EIS / Institucional
Institucional
Precursora de la educación técnica nacional, sus orígenes se remontan al último cuarto del Siglo XIX, dándose su período gestacional desde 1885 hasta. 1916.
La centenaria casa de estudios, fue creada con la misión de generar un ámbito de construcción crítica del conocimiento, formadora de ciudadanos, hombres y mujeres, capaces de impulsar las industrias del país. Ponderando el desarrollo de egresados con una sólida formación general, vinculada a un campo ocupacional amplio y significativo; y al ejercicio responsable de la ciudadanía y del quehacer profesional, eficiente y comprometido con el entorno social y natural.
Llevando a las aulas una visión progresista de la sociedad, marcando rumbos en la enseñanza teórico práctica especializada, en función de las vocaciones de sus estudiantes y de las exigencias técnicas,
El plan de estudio propuesto de 6 años de duración consta de un primer tramo de ciclo básico común, seguido de un ciclo técnico. Lo que permite a los alumnos egresar, según la especialidad elegida, como Técnico en Construcciones, Técnico Mecánico Eléctrico, y Técnico Químico, cada una de ellas con fuerte demanda en el medio socio productivo local y regional.
+ Ir a Video 105° aniversario EIS
Descargas
Novedades
- La EIS visitó la Legislatura de la Provincia de Santa Fe y el Museo Rosa Galisteo de Rodriguez
Estudiantes de 3er año visitaron las instalaciones de la Legislatura de la provincia y recorrieron también el Museo Rosa Galisteo de Rodriguez.
- Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Cafe para dialogar sobre el futuro de la uinversidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.
- Cuatro proyectos de mejoras de aulas de la EIS impulsados por la Fundación de la Escuela Industrial Superior
La FEIS está desarrollando varios proyectos de mejoras en el ámbito de la escuela que acompañan el crecimiento de la misma.
- UNL pone en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se pone en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
- La UNL plantará 300 algarrobos blancos en el Jardín Botánico
La entrega fue en el marco de la conmemoración del Día de la Graduada y del Graduado de la UNL que se celebra cada 15 de abril. A partir del programa “Un árbol, un graduado” la universidad planta especies autóctonas en distintos lugares de la provincia.